Domina los Instrumentos de Inversión que Realmente Importan

Desde bonos corporativos hasta ETFs sectoriales, te enseñamos a construir carteras diversificadas que se adapten a tus objetivos financieros específicos. Sin promesas vacías, solo conocimiento práctico respaldado por años de experiencia en mercados españoles.

Conoce Nuestra Metodología
Análisis detallado de instrumentos financieros y gráficos de mercado

Tu Ruta de Aprendizaje Estructurada

Comenzamos con los fundamentos y avanzamos hacia estrategias complejas de diversificación. Cada etapa incluye casos reales del mercado español.

Fundamentos de Renta Fija

Bonos del Estado, corporativos y municipales. Aprenderás a evaluar riesgo crediticio, duration y convexidad usando ejemplos de emisores españoles como Telefónica, Santander y Letras del Tesoro.

Renta Variable y Análisis Sectorial

Del IBEX 35 a mercados internacionales. Técnicas de valoración, análisis fundamental y sectorial. Incluye casos prácticos con empresas como Inditex, Repsol y Iberdrola.

ETFs y Fondos de Inversión

Construcción de carteras eficientes usando ETFs. Réplica física vs sintética, tracking error y costes ocultos. Comparamos opciones disponibles para inversores residentes en España.

Derivados y Gestión de Riesgo

Opciones, futuros y warrants como herramientas de cobertura. Estrategias conservadoras para proteger carteras sin especulación innecesaria.

Herramientas que Marcan la Diferencia

Simulador de carteras de inversión en tiempo real

Simulador de Carteras Avanzado

No es otro calculador básico. Incluye correlaciones históricas entre activos, backtesting con datos de crisis financieras y optimización de Markowitz adaptada a restricciones fiscales españolas.

Biblioteca de Casos Reales

Más de 150 casos documentados desde la crisis de 2008 hasta 2025. Cada ejemplo incluye el contexto macroeconómico, decisiones tomadas y resultados obtenidos años después.

Análisis comparativo de instrumentos financieros complejos

Análisis Comparativo Interactivo

Compara rentabilidad ajustada por riesgo entre diferentes instrumentos. Incluye métricas como ratio de Sharpe, máximo drawdown y beta específico del mercado español.

Retrato de Ignacio Vidal, especialista en instrumentos de inversión
Ignacio Vidal
Director de Formación
"He visto inversores perder dinero por no entender realmente lo que compraban. Mi objetivo es que eso no te pase a ti."

Experiencia Real, No Solo Teoría

Durante la crisis de deuda europea de 2012, muchos inversores españoles descubrieron que sus "inversiones seguras" no lo eran tanto. Nosotros estuvimos ahí, ayudando a clientes a navegar mercados volátiles con conocimiento sólido.

Nuestro programa se basa en esas experiencias reales. Cada concepto lo explicamos con ejemplos que han ocurrido en mercados españoles, desde la burbuja inmobiliaria hasta las fluctuaciones post-Brexit.

Casos prácticos con datos reales del mercado español
Análisis de errores comunes y cómo evitarlos
Adaptación a la fiscalidad y regulación española
Conoce al Equipo Completo